¿Que es una Guía de Aprendizaje?
La referencia más próxima de las “Guías de Aprendizaje” es la “Planificación de las asignaturas” que se ha venido realizando tradicionalmente. Al margen de otras consideraciones, el cambio de nombre busca poner el énfasis en el aspecto central de la reforma: planificar y construir una enseñanza centrada en el estudiante y en concreto en su aprendizaje. Para que la planificación de una asignatura pueda realizarse adecuadamente, previamente el Centro debe proporcionar a los Departamentos una información que previsiblemente supondrá un mayor desarrollo de algunos apartados de la memoria verificada del Plan de Estudios. Esta información previa contendrá al menos los siguientes apartados:
- Desglose de las materias y/o módulos en asignaturas.
- Descripción general de los contenidos de cada asignatura.
- Competencias que han sido asignadas a cada asignatura y a qué nivel deben adquirirlas los alumnos.
- Número de ECTS de la asignatura.
- Ubicación en el Plan de Estudios.
- Directrices de actuación y los criterios de organización de las actividades docentes que para cada titulación apruebe la Junta de Escuela o Facultad competente.
La Guía de Aprendizaje es un documento que elaboran los profesores encargados de impartir una asignatura (con o sin ayuda de otros profesores), la aprueba el Consejo de Departamento que tenga asignada la docencia y tiene tres objetivos principales:
1. Garantizar la integridad del Plan de Estudios mediante la descripción de la aportación de la asignatura a los objetivos del mismo de acuerdo al encargo y condiciones dadas por el Centro.
2. Servir de contrato académico entre profesor y estudiante por el que se establecen las condiciones en las que se va a desarrollar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
3 . Facilitar los procesos de mejora en el desarrollo de la asignatura, de acuerdo con los criterios establecidos para la elaboración de la “Memoria de la actividad docente” recogidos en la Normativa de Matriculación.
¿QUE ES UNA GUÍA DE APRENDIZAJE? – Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica
Muchos de los alumnos de nuevo ingreso desconocen lo que es una guía de Aprendizaje. Por ello, desde la Delegación de Alumnos ETSIST nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta que necesitéis. Podéis escribirnos por correo o visitarnos en al despacho de Delegación en el Bloque VII.
En esta sección puedes encontrar la diferentes guías de aprendizaje de las diferentes titulaciones de grado de la ETSIST.
Están divididas por titulación y semestre. En el caso de las optativas, están divididas por tipo A, B o C.
Guias de Aprendizaje
Todas las guías actualizadas y oficiales para el curso 2020/2021 , elaboradas y aprobadas en la comisión de ordenación académica y los consejos de departamento de la escuela, las podéis encontrar aquí, sin necesidad de buscar de una en una dentro de los planes de estudios.
**Hay asignaturas que tienen dos guías asociadas, esto es debido a que esa asignatura se imparte en los dos semestres**
Grado en Sistemas de Telecomunicación (59-SC)
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
4º Semestre
5º Semestre
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
*Para cursarla es necesario acreditar un nivel B2
A partir del 3º curso, existe la posibilidad de matricularse de asignaturas optativas y/o prácticas externas.
Optativas 3º/4º Curso 2020/2021
(En otoño se cursan las optativas del 7º semestre y en primavera se cursan las optativas correspondientes a los semestres 6º y 8º)
Tipo A (PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD)
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
Tipo B (OPTATIVAS DE EXTENSION DE OTRA ESPECIALIDAD)
6º /8º Semestre - Grado EC
6º /8º Semestre - Grado SO
6º /8º Semestre - Grado TL
7º Semestre - Grado EC
7º Semestre - Grado SO
7º Semestre - Grado TL
Tipo C (TRANSVERSALES A LOS 4 GRADOS)
6º /8º Semestre
7º Semestre
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas
Grado en Electrónica de Comunicaciones (59-EC)
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
4º Semestre
5º Semestre
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
*Para cursarla es necesario acreditar un nivel B2
A partir del 3º curso, existe la posibilidad de matricularse de asignaturas optativas y/o prácticas externas.
Optativas 3º/4º Curso 2020/2021
(En otoño se cursan las optativas del 7º semestre y en primavera se cursan las optativas correspondientes a los semestres 6º y 8º)
Tipo A (PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD)
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
Tipo B (OPTATIVAS DE EXTENSION DE OTRA ESPECIALIDAD)
6º /8º Semestre - Grado SC
6º /8º Semestre - Grado SO
6º /8º Semestre - Grado TL
7º Semestre - Grado SC
7º Semestre - Grado SO
7º Semestre - Grado TL
Tipo C (TRANSVERSALES A LOS 4 GRADOS)
6º /8º Semestre
7º Semestre
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas
Grado en Sonido e Imagen (59-SO)
SONIDO E IMAGEN
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
4º Semestre
5º Semestre
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
*Para cursarla es necesario acreditar un nivel B2
Optativas 3º/4º Curso 2020/2021
(En otoño se cursan las optativas del 7º semestre y en primavera se cursan las optativas correspondientes a los semestres 6º y 8º)
A partir del 3º curso, existe la posibilidad de matricularse de asignaturas optativas y/o prácticas externas.
Tipo A (PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD)
Tipo B (OPTATIVAS DE EXTENSION DE OTRA ESPECIALIDAD)
6º /8º Semestre - Grado EC
6º /8º Semestre - Grado SC
6º /8º Semestre - Grado TL
7º Semestre - Grado EC
7º Semestre - Grado SC
7º Semestre - Grado TL
Tipo C (TRANSVERSALES A LOS 4 GRADOS)
6º /8º Semestre
7º Semestre
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas
Grado en Telemática (59-TL)
TELEMÁTICA
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
4º Semestre
5º Semestre
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
*Para cursarla es necesario acreditar un nivel B2
A partir del 3º curso, existe la posibilidad de matricularse de asignaturas optativas y/o prácticas externas.
Optativas 3º/4º Curso 2020/2021
(En otoño se cursan las optativas del 7º semestre y en primavera se cursan las optativas correspondientes a los semestres 6º y 8º)
Tipo A (PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD)
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
Tipo B (OPTATIVAS DE EXTENSION DE OTRA ESPECIALIDAD)
6º /8º Semestre - Grado EC
6º /8º Semestre - Grado SC
6º /8º Semestre - Grado SO
7º Semestre - Grado EC
7º Semestre - Grado SC
7º Semestre - Grado SO
Tipo C (TRANSVERSALES A LOS 4 GRADOS)
6º /8º Semestre
7º Semestre
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas
Doble Grado en Electrónica y Telemática (59-ET)
ELECTRÓNICA+TELEMÁTICA
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
4º Semestre
5º Semestre
6º Semestre
7º Semestre
8º Semestre
9º Semestre
10º Semestre
*Para cursarla es necesario acreditar un nivel B2
A partir del 3º curso, existe la posibilidad de matricularse de asignaturas optativas y/o prácticas externas.
Optativas 3º/4º Curso 2020/2021
(En otoño se cursan las optativas del 7º semestre y en primavera se cursan las optativas correspondientes a los semestres 6º y 8º)
Tipo A (PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD)
Semestre Otoño
Semestre Primavera
Tipo B (OPTATIVAS DE EXTENSION DE OTRA ESPECIALIDAD)
Semestre Otoño - Grado SC
Semestre Otoño - Grado SO
Semestre Primavera - Grado SC
Semestre Primavera - Grado SO
Tipo C (TRANSVERSALES A LOS 4 GRADOS)
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas
Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos (59-ID) ¡ Nueva titulación !
INGENIERÍA Y SISTEMAS DE DATOS
Plan de Estudios
UPM (Plan en Español)
UPM(Plan en Ingles)
Dado que es un grado nuevo, se va a comenzar a impartir docencia escalonadamente, durante el cuso 2020/2021 se imparte docencia del 1º Curso (1º y 2º Semestre)
Asignaturas Obligatorias
1º Semestre
2º Semestre
3º Semestre
- Bases de Datos No Relacionales y Distribuidas (Otoño)
- English for Professional and Academic Communications (Otoño)*
- Probabilidad y Señales Aleatorias (Otoño)
- Programación para Big Data (Otoño)
- Redes y Servicios de Comunicaciones (Otoño)
4º Semestre
- Fundamentos de Gestión Empresarial (Primavera)
- Inferencia Estadística y Series Temporales (Primavera)
- Redes de Sensores (Primavera)
- Sistemas de Comunicaciones para Ingeniería de Datos (Primavera)
- Tecnologías Web (Primavera)
- Teoría de la Información (Primavera)
5º Semestre
- Análisis de Señal (Otoño)
- Aprendizaje Automático (Otoño)
- Arquitecturas de Procesado Masivo de Datos (Otoño)
- Computación en la Nube (Otoño)
- Desarrollo Profesional del Ingeniero de Datos (Otoño)
- Emprendimiento y Modelos de Negocio (Otoño)
6º Semestre
- Análisis y Visualización de Datos (Primavera)
- Aplicaciones Sectoriales (Primavera)
- Ingeniería Big Data en la Nube (Primavera)
- Procesado Avanzado de Señales y Datos (Primavera)
- Técnicas de Soporte a la Decisión (Primavera)
7º Semestre
- Ciberseguridad y Protección de Datos (Otoño)
- Gestión de Proyectos (Otoño)
- Marco Ético y Legal (Otoño)
- Proyectos en Ingeniería de Datos y Sistemas (Otoño)
8º Semestre
- Proyecto Fin de Grado
*Para cursar esa asignatura es necesario acreditar un nivel B2
Para finalizar el grado es necesario acreditar un nivel B2
Como se ha indicado al principio, durante el cuso 2020/2021, el grado solo tiene docencia de 1º Curso.
Existe la posiblidad, durante el 6º,7º y 8º semestre de la realización de 5 prácticas externas