
Ingeniería Telemática y Electrónica (DTE)
El departamento de Ingeniería Telemática y Electrónica (DTE) nace de la fusión de los antiguos departamentos DIATEL (Departamento de Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas) y el SEC (Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control), dicha fusión se aprobó en el consejo de gobierno celebrado el 24 de 2014.
- Director: Aurelio Berges García
- Secretario: Sara Lana Serrano
Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de DTE son (22 plazas) . Durante el curso 2021/2022 los representantes fueron:
- Cristina Navas Rico
- Elena Hurtado González
- Alba Álvarez Núñez
- Luis Moreno Morera
- Eric Koenig González
- Eva Gozalo Cañas
- César García Moreno
- Pablo Martínez Lafarga
- Álvaro Fernández Jorge
- Luis Plaza Alcolea
- Álvaro Belinchón Trigo
- David Humanes Garrido
- Adrián Cariddi Lozano
- Pedro Rodríguez Martínez
- Juan Morales Sáez
Departamento de Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones (DIAC)
El Departamento de Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones (DIAC),nace del cambio de nombre del antiguo departamento TSCp (Teoría de la Señal y Comunicaciones-Provisional) en Octubre de 2018. A su vez, este departamento, nace de la fusión de los antiguos departamentos DIAC (Departamento de Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones) y el ICS (Ingeniería de Circuitos y Sistemas), dicha fusión se aprobó en el consejo de gobierno celebrado el 24 de 2014. En la actualidad dicho departamento está dirigido por:
- Director: David Luengo García
- Secretaria: Marta Gil Barba
- Subdirector del Departamento: José Luis Sánchez Bote
Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de DIAC son (14 plazas). Durante el curso 2021/2022 los representantes fueron:
- Elena Hurtado González
- Alba Álvarez Núñez
- David Humanes Garrido
- Luis Plaza Alcolea
- Eva Gozalo Cañas
- Álvaro Belinchón Trigo
- Antonio Rodríguez Moreno
- Cristina Alonso Gutiérrez
- Adrián Cariddi Lozano
- Luis Moreno Morera
- Eric Koenig González
- Alberto Abarrategui Cordero
Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología (LACT)
El departamento de Lingüística se trasladó desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación junio de 2012. En la actualidad dicho departamento está dirigido por:
- Directora: Silvia Molina Plaza (ETSI Navales)
- Secretaria Académica:Antonio Martínez Sáez (ETSIAAB)
- Subdirector para Asuntos Internos: Ángel Javier Herráez Pindado (ETSIDI)
- Subdirectora para Asuntos Externos: M.ª del Mar Robisco Martín (ETSIAE)
Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de Lingüística son (1 plaza). Durante el curso 2021/2022 el representante fue:
- Elena Hurtado González
Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MATIC)
La antigua Cátedra de Matemáticas se constituyó en Departamento de Matemática Aplicada a la Ingeniería Técnica de Telecomunicación en Diciembre de 1989. En la actualidad la sede del departamento se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. En la actualidad dicha sección departamental está dirigida por la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT). Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de Matemáticas Aplicadas a las TIC son (5 Plazas). Durante el curso 2021/2022 los representantes fueron:
- Cristina Navas Rico
- Eric Koenig González
- Elena Hurtado González
- Pablo Martínez Lafarga
- Eva Gozalo Cañas
Electrónica Física (EEF)
El departamento de Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada de la UPM tiene una sección departamental en la ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación que desarrolla una labor docente e investigadora en el Campus Sur de la UPM. La dirección de este departamento se encuentra en la ETSI. de Telecomunicación. Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de Electrónica Física son (3 plazas). Durante el curso 2021/2022 los representantes fueron:
- Eric Koenig González
- Luis Moreno Morera
- Elena Hurtado González
Organización, Administración de Empresas y Estadística (IOR)
El departamento de Organización, Administración de Empresas y Estadística de la UPM tiene una unidad docente en la ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación que desarrolla una labor docente e investigadora en el Campus Sur de la UPM. Esta unidad depende la ETSI. Industriales. Los representantes de alumnos en el consejo de departamento de Organización, Administración de Empresas y Estadística son (2 plazas). Durante el curso 2021/2022 los representantes fueron:
- Cristina Navas Rico
- Luis Moreno Morera